La Asociación Iberoamericana de Academias de Ciencias Veterinarias en PANVET 2021

Entre los días 24 al 26 de noviembre se celebró en la ciudad de Mérida (Yucatán) el XXVI Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias (PANVET-2021). El evento fue organizado por la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México.

El día 25 de noviembre, y dentro de la organización del PANVET-2021, tuvo lugar la asamblea general ordinaria de la AIACIVET presidida por la Dra. Dña. Lucia Esperanza Másmela de Olarte (de la Academia Colombiana). El Sr. Secretario General Permanente de la AIACIVET, Dr. Arturo Anadón Navarro presentó el preceptivo informe en el que informó a los asistentes sobre la renovación de la Junta de Gobierno y la propuesta del plan de trabajo para el próximo año 2022. En el informe el Dr. Arturo Anadón, trasladó a los representantes de la Asociación Iberoamericana la creación y desarrollo de la página web de la AIACIVET, añadiendo que el diseño está en fase muy avanzada. Se encontrará alojada en la web de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España, donde radica la secretaría permanente. Indicó que la AIACIVET tendrá una página de inicio, con apartados donde se recogerá la historia de la asociación, las diferentes juntas de gobierno que ha tenido la Asociación hasta la actualidad. Se incluirán las academias asociadas con sus actividades, publicaciones y cuantos datos se puedan recabar de las academias que integran la Asociación Iberoamericana. También se incorporarán las actividades a desarrollar durante los próximos años, con especial referencia a los núcleos temáticos.

Con respecto a la nueva Junta de Gobierno elegida en el Congreso de PANVET-2021 quedó constituida por las siguientes personas:

Presidenta saliente: Lucia Esperanza Másmela Olarte, Academia Colombiana de Ciencias Veterinarias (ACCV).
Presidente entrante: Eduardo Téllez Reyes Retana, Academia Veterinaria Mexicana, A.C. (AVM).
Vicepresidenta: Gina Lorena García Martínez, Academia Colombiana de Ciencias Veterinarias (ACCV).
Secretaria General Permanente: Arturo Anadón Navarro, Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE).
Vicesecretaria de Organización: María Elena Trujillo Ortega, Academia Veterinaria Mexicana, A.C. (AVM).
Vicesecretario de Relaciones Públicas: Alberto Cirio, Academia Nacional de Veterinaria de la Republica Oriental de Uruguay (ANV).
Vicesecretario de Actividades Investigadoras: Joselio de Andrade Moura, Academia Brasileira de Medicina Veterinaria (ABRAMVET).
Vocal: Ramón Correa Nieto, Academia Colombiana de Ciencias Veterinarias (ACCV).
Vocal: Beatriz Amaro Villanueva, Asociación Consejo Científico Veterinario de Cuba (CCVC).
Vocal: Juan José Mari Sassi, Academia Nacional de Veterinaria de la Republica Oriental de Uruguay (ANV).
Vocal: Jorge Errecalde, Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria de la República Argentina (ANAV).
Vocal: Laura Arvizu Tovar, Academia Veterinaria Mexicana, A.C. (AVM).
Vocal: Salvio Jiménez Pérez, Real Academia de Ciencias Veterinarias de España (RACVE).
En la sesión organizada por la AIACIVET se presentaron las conclusiones de los núcleos temáticos cuyo contenido ha sido desarrollado por académicos pertenecientes a diferentes academias iberoamericanas. Por la secretaría general permanente el Dr. Arturo Anadón Navarro presentó los núcleos temáticos y se incluyeron unas conclusiones.

Las conclusiones de los núcleos temáticos de los diferentes paneles de trabajo fueron:

Presentación de las conclusiones del núcleo temático de “Educación” (Coordinadoras: Dra. María Elena Trujillo Ortega (AVM) y Dra. Mónica Reinartz Estrada (ACVC).
Presentación de las conclusiones del Núcleo Temático de “Bioetica y Ecoética”: Coordinador: Bioética. Dr. Luis Jair Gómez Giraldo (ACCV), Coordinador: Ecoética. Dr. Carlos Alberto Martínez Chamorro (ACCV).
Presentación de las conclusiones del Núcleo Temático “Una Sola Salud” (One Health): Coordinadores: Dr. Laura Arvizu (AVM) y Dr. Juan Garza (AVM).
Presentación de las conclusiones del Núcleo Temático de “Bienestar Animal”. Coordinadores: Dr. Miguel A. Aparicio Tovar (RACVE) y Dra. María Elena Trujillo Ortega (AVM).
Presentación de las conclusiones del núcleo temático de “Medioambiente”. Cordinadores: Dr. Joselio de Andrade Moura (ABRAMVET) y Dr. Alberto Cirio (ANV).
Las presentaciones estuvieron muy bien estructuradas y planteadas siendo sus conclusiones de gran importancia y transcendencia para las ciencias veterinarias. Por parte de los académicos todas las intervenciones fueron muy bien acogidas recibiendo la felicitación por parte de los asistentes al acto. Se acordó, al final de la reunión, mantener los núcleos temáticos y continuar con su desarrollo, como parte de la estructura y funcionamiento de la AIACIVET.

En este Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias (PANVET-2021) se organizaron varios simposia con la intervención de varios ponentes a los que seguía la presentación oral de trabajos libres. Entre estos figuró el de “Tendencia curricular en la enseñanza de la medicina veterinaria” y el de “Resistencia a los antimicrobianos” en los que el Prof. Dr. Arturo Anadón, Presidente de la RACVE y catedrático de la Universidad Complutense de Madrid intervino con dos ponencias tituladas “tendencia curricular en la enseñanza de la medicina veterinaria en la Unión Europea” y “Lucha contra la resistencia antimicrobiana en la Unión Europea”.Felicitamos a la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México por la excelente organización del Congreso de PANVET-2021.